Beca Progresar Trabajo 2025: Inscripción y Requisitos
La Beca Progresar Trabajo 2025 es una iniciativa del Ministerio de Capital Humano de Argentina que busca apoyar económicamente a jóvenes y adultos que deseen capacitarse en cursos de formación profesional. Esta beca está diseñada para facilitar el acceso a oportunidades laborales mediante la adquisición de nuevas habilidades.
Período de Inscripción 2025
La convocatoria para la Beca Progresar Trabajo 2025 está abierta desde el 21 de abril hasta el 30 de noviembre de 2025. Es importante destacar que el trámite es gratuito y personal, y no requiere de gestores ni intermediarios.
Requisitos para Postularse
Para ser elegible a esta beca, se deben cumplir los siguientes criterios:
- Edad: Tener entre 18 y 24 años. Se extiende hasta los 35 años para personas sin empleo formal registrado.
- Nacionalidad y Residencia: Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con al menos 2 años de residencia legal en el país y contar con DNI.
- Ingresos: Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
- Educación: Estar inscrito en un curso de formación profesional avalado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y considerado estratégico por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).
Monto de la Beca
El monto de la Beca Progresar Trabajo varía según la duración del curso y las condiciones del programa. Generalmente, se otorgan 12 cuotas mensuales, donde el 80% se abona mensualmente y el 20% restante se paga al finalizar el curso, previa certificación de la institución educativa.
¿Cómo Inscribirse?
Para postularse a la Beca Progresar Trabajo, siga estos pasos:
Finalizar Inscripción: Acepte los términos y condiciones, finalice el formulario y descargue el comprobante de inscripción.
Registro en Mi Argentina: Si aún no tiene una cuenta, regístrese en la plataforma Mi Argentina.
Acceso a la Plataforma Progresar: Ingrese a la plataforma Progresar y seleccione la línea “Progresar Trabajo”.
Completar Datos Personales: Rellene los campos requeridos con su información personal y actualice los datos.
Encuesta Socioeconómica: Complete la encuesta obligatoria, la cual es confidencial y no influye en la adjudicación de la beca.
Datos Académicos: Ingrese la información del curso de formación profesional en el que está inscrito.
Documentación Necesaria
DNI actualizado.
Constancia de inscripción en el curso de formación profesional.
CBU o CVU a nombre del solicitante para el depósito de la beca.
Evaluación de la Postulación
La evaluación consta de dos etapas:
- Evaluación Académica: La institución educativa certifica la regularidad y finalización del curso.
- Evaluación Socioeconómica: ANSES verifica que los ingresos del grupo familiar no superen el límite establecido.
Los resultados de la postulación estarán disponibles en la plataforma Progresar.
Consejos para Aumentar las Posibilidades de Aprobación
Asegúrese de que toda la información proporcionada sea veraz y esté actualizada.
Verifique que el curso seleccionado esté avalado por el INET y considerado estratégico por el CoNETyP.
Mantenga una comunicación constante con la institución educativa para cumplir con las certificaciones requeridas.