¿Qué es la Beca Progresar y quién puede acceder en 2025?
La Beca Progresar es un programa del Ministerio de Educación de la Nación Argentina destinado a apoyar económicamente a estudiantes de todos los niveles educativos. Su objetivo principal es garantizar el acceso, la permanencia y la finalización de los estudios.
En 2025, el programa continúa siendo uno de los más importantes para jóvenes y adultos que desean continuar su formación académica o profesional en todo el país. Esta ayuda es mensual y varía según la categoría del beneficiario.
Principales Requisitos para Cobrar Progresar 2025
Para acceder a la beca, es necesario cumplir con ciertos criterios. A continuación, se detallan los requisitos generales:
- Tener entre 16 y 30 años (algunas líneas permiten hasta 40 o sin límite de edad, según la modalidad).
- Ser argentino nativo o naturalizado con residencia permanente.
- Estar inscrito en una institución educativa reconocida oficialmente.
- No superar tres salarios mínimos por grupo familiar.
- Cumplir con los requisitos académicos según el nivel y tipo de beca.
Modalidades disponibles:
- Progresar Obligatorio: para estudiantes secundarios.
- Progresar Superior: para carreras terciarias y universitarias.
- Progresar Trabajo: para cursos de formación profesional.
- Progresar Enfermería: línea especial para estudiantes de enfermería.
¿Cuánto se cobra con la Beca Progresar en 2025?
Los montos pueden variar dependiendo de la modalidad:
Modalidad | Monto mensual estimado (AR$) |
---|---|
Progresar Obligatorio | $20.000 |
Progresar Superior | $20.000 a $25.000 |
Progresar Enfermería | Hasta $75.000 |
Progresar Trabajo | $20.000 |
¿Cómo Inscribirse al Progresar? Paso a Paso
Ingresá al sitio oficial:
https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar
Elegí la línea que te corresponde:
- Obligatorio, Superior, Trabajo o Enfermería.
Completá el formulario con tus datos personales y académicos.
Verificá que tu institución figure en la base de datos.
Enviá la solicitud y guardá el comprobante.
¿Cuándo pagan la Beca Progresar?
As inLos pagos se realizan mensualmente a través de ANSES en la cuenta bancaria del beneficiario. Si aún no tenés cuenta, el sistema te asigna una automáticamente.
Podés consultar las fechas exactas de cobro en:
https://www.anses.gob.ar/educacion/progresar
¿Qué documentos necesito presentar?
DNI actualizado
Certificado de alumno regular
Constancia de CUIL
Formulario completo (si se solicita documentación adicional)
Para personas menores de edad, puede requerirse documentación del tutor o madre/padre responsable.
¿Cómo saber si fui aprobado para cobrar Progresar?
Después de enviar la solicitud, podés seguir el estado de tu trámite en la app Mi ANSES o desde tu perfil en el portal del Progresar. La confirmación suele tardar entre 30 y 60 días hábiles.
También podés recibir notificaciones por correo electrónico o SMS.
Consejos para aumentar tus chances de ser aprobado
Asegurate de subir todos los documentos correctos y legibles.
Verificá que tu escuela o facultad esté registrada correctamente.
No dejes datos incompletos en el formulario.
Consultá con el área de becas de tu institución si necesitás ayuda.
¿Puedo trabajar y cobrar Progresar?
Sí, siempre y cuando tus ingresos no superen el límite establecido (hasta tres salarios mínimos por grupo familiar). Podés estar inscripto en el Monotributo, pero tu categoría debe ser la más baja.